![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgDnXagF6jf062WXhjLjtJ4uvmJjDiPgbCFKEX-kjlLzf1uUDaOldr6WQipf22oqPGuwGJdbPii-vRroV_eJsoBFwkFN16JVCPD2xsEwqjMg1N-2bNrYmtiWkwLZIW3rB0hRPtp4Dsx_C39/s400/RAMONES.jpg)
Corría el año 1974, cuando en un garage de Forest Hills, Johnny en guitarra, Joey en Batería y Dee Dee en bajo, ensayan canciones rápidas y de no más de dos minutos. Al poco tiempo, la formación queda conformada por Johnny en guitarra, Dee Dee en bajo, Joey en voz y Tommy en batería.
La música de los Ramones sonaba mal, rápido y raro. Pero estaban en el momento en que la escena neoyorquina del underground podía fijar su vista en todo aquello que sonará original. Los Ramones mezclan bases del pop más primitivo con algo de surfer, esencia del rockabilly y por otra parte se apoyan en el llamado "Glitter Rock"; tal es la mezcla que no queda más que decir que solo podía llamarse de una manera a ese sonido: Ramones.
La primera actuación de Los Ramones resultó realmente frustrante, pero afortunadamente siguieron insistiendo.
En 1976 graban su primer disco: "Ramones". Cuando el disco salió a la venta, nadie lo recibió de buen modo. La crítica lo tildo de insulto nacional.
Fue en Inglaterra donde encontraron eco a raíz de un ambiente más dispuesto a escuchar cosas como las que traía Ramones en sus valijas. El público reacciono celebrando la novedad que venia del otro lado del Atlántico. Entre algunos de los asistentes al concierto estaban los que se convertirían en los estandartes del movimiento punk: Johnny Rotten, Paul Cook, Sid Vicious (de Sex Pistols), Joe Strummer, Paul Simonon (The Clash), Steve Sverin (Siouxie and the Banshees), y Malcom McLaren, dueño de Seditionaires, la tienda underground de ropa punk.
En 1977 Los Ramones graban su segundo disco: "Leave Home" .Para fines del '77, Tommy Ramone deja la banda e ingresa Marc Bell (Marky Ramone) - ex Richard Hell and The Voidoids.
Es que en 1977 aparece también "Rocket To Russia". Una eminencia, en cuanto a producción discográfica se refiere, se hará cargo: Phil Spector. Pero la relación sería traumática, Spector, un perfeccionista que se emborracha, mal dice y persigue cada detalle. Del otro lado un Tommy que no quería saber mucho de eso, estaba feliz con su vida Ramone y la relación se torna imposible hasta que Tommy abandona la banda. Igualmente el resultado final fue uno de los mejores discos de Ramones, con la esencia primitiva del grupo pero con canciones más cuidadas y mayor variedad sónica A partir de allí Johnny es quien toma las riendas musicales y las tensiones entre él y Joey no tardan en aparecer. Joey quiere despegar de la postura anti éxito y pretende un hit efectivo. Johnny no quiere ceder y Dee Dee aprovecha la situación para componer más y más. El resultado es "Road To Ruin", editado en el año 1978.
1979 es el año en que se lanza al mercado "It's Alive" con veintiocho canciones a máxima velocidad, un autentico documento de lo que eran los ramones en vivo.
En 1981 aparece "Pleasant Dreams", de donde salieron aquellos hits absolutos que Joey estaba esperando: "She's a Sensation" y "Don't Go".
Después de girar y girar, en 1983 aparece Subterranean Jungle, disco que dividió inclusive a sus más fieles seguidores.
Las peleas internas entre Dee Dee, Joey y Johnny comenzaban a hacerse frecuentes y Marky Ramone deja la agrupación. En 1985 sale a la venta Too Tough to Die. El lugar de Marky era ocupado por Richie Ramone.
En 1986, los Ramones regresan con "Animal Boy", un disco fuerte que muestra a unos Ramones acercandose a sonidos duros. Ramonesmanía sale a la venta en 1988 como compilado de las mejores canciones de Ramones en un álbum doble. Stephen King ofrece a los Ramones la colaboración del tema central de la película Cementerio de Animales basada en un libro de su autoría. En 1989 editan "Brain Drain" en el que logran un sonido prolijo y cuidado. Marky Ramone regresa. Dee Dee se va.
En 1991 aparece Loco Live, disco grabado en directo y terminado en España.
En 1992 sale Mondo Bizarro. Los Ramones vigentes y respetados por sus 18 años a la vanguardia del rock and roll.
En 1995 el grupo decide que llegó el final y editan Adiós Amigos: quizás un modo de agradecer la acalorada recepción que tuvieron en Argentina en cada una de sus tres incursiones. Adiós Amigos se presenta con una gira mundial y un año más tarde Ramones dejaba de existir.
El siglo XIX encontraría a Los Ramones con la tarea cumplida y listos para pasar del aquí a la legenda inmortal. Joey muere el 15 de abril de 2001 a causa de una enfermedad terminal. Dee Dee se encuentra con él en el 2002 y Johnny en el 2004. Los Ramones partían rápido y sin descanso: igual que sobre el escenario donde su trabajo quedará por siempre resonando.
Fuente:
http://www.canaltrans.com/musica/indice/r/ramones.html